LABORATORIO SOIJAr
El Laboratorio SOIJAr nace como una nueva propuesta 2020, que se suma a la plataforma de actividades completamente gratuitas y virtuales, con el objetivo de generar un espacio para pensar, dialogar, recrear e innovar sobre las prácticas y experiencias que nos desafían y nos convocan.
Dirigido a docentes, músicos, multiplicadores, referentes e integrantes de las comunidades orquestales y corales, y otros interesados en la temática.
7º LABORATORIO SOIJAr
ACTIVIDAD LIBRE Y GRATUITA
En este nuevo encuentro la Fundación Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles de Argentina (SOIJAr) te invita a participar de su último Laboratorio del año.
Un taller sobre "Equipos y trabajo colaborativo en la educación, los emprendimientos y la cultura", a cargo de Diego Luzuriaga.
Sumate a una experiencia participativa en la que encontrarás reflexión, diálogo y herramientas prácticas para cualquier tipo de acción cooperativa.
Abierto a interesados en la temática
y referentes e integrantes de equipos educativos, sociales y culturales
Fecha y hora del encuentro: Miércoles 24 de noviembre 2021, 18 horas (Argentina)
Modalidad: virtual por zoom
Cierre de inscripciones: martes 23 de noviembre

6º LABORATORIO SOIJAr
BIENESTAR DEL MÚSICO:
"Encuentro con Alex Klein”
ACTIVIDAD LIBRE Y GRATUITA
En este nuevo encuentro para reflexionar sobre el Bienestar del Músico, recibiremos la visita de Alex Klein con quien charlaremos sobre su carrera, su capacidad de resiliencia en torno a la distonía focal y su mirada sobre los jóvenes, la música y América Latina.
Alex Klein es reconocido como uno de los oboístas más importantes del mundo. Comenzó su carrera profesional a los 11 años en su Brasil natal. Fue el oboe principal de la Orquesta Sinfónica de Chicago durante la década 1995-2004 y ganó un premio Grammy en el año 2002.
Fecha y hora del encuentro: lunes 9 de agosto 2021 | 18 horas (Argentina)
Modalidad: virtual por plataforma Teams
Duración: 1 h 30 min

5º LABORATORIO SOIJAr
“Reflexiones sobre el impacto de las Orquestas y Coros-Escuela en la vida de sus participantes”
ACTIVIDAD LIBRE Y GRATUITA
Te invitamos a formar parte de un encuentro para debatir sobre cómo inciden las Orquestas y Coros-Escuela en la vida de sus integrantes, de sus familias y de la comunidad.
Para empezar a prepararnos, te invitamos a dejar un aporte en este archivo colaborativo (tenés tiempo hasta el domingo 16 de mayo): http://bit.do/5laboratorioaportes
Fecha y hora del encuentro: 18 de mayo 2021 – 20 horas (Argentina)
Modalidad: virtual por plataforma Teams
Duración: 1 h 30 min
Actividad organizada por el colectivo del Simposio SOIJAr 2020

4º LABORATORIO SOIJAr
BIENESTAR DEL MÚSICO:
"El arte de estudiar y la construcción de hábitos"
ACTIVIDAD LIBRE Y GRATUITA
El Bienestar del Músico es un espacio pensado para acompañarte especialmente en este contexto distinto generado por el COVID-19.
En esta edición, “El arte de estudiar y la construcción de hábitos”, vamos a reflexionar sobre nuestras necesidades y sobre los cuidados personales para evitar el estrés y la saturación del día a día.
Fecha y hora: 26 de abril 2021 - 18 horas (Argentina)
Modalidad: virtual
Duración: 1h 30 min
A cargo de las Maestras María Luisa Rayán y Marcela Méndez.
LABORATORIOS REALIZADOS DURANTE 2020
Bienestar del Músico I y II
Espacio diseñado para resignificar las prácticas pedagógicas, técnicas y artísticas, a partir de una perspectiva que invita al desarrollo y cuidado integral del músico y de su promoción como agente de cambio sociocultural para su comunidad.
Desarrollado en un encuentro, a cargo de:
Mtra. Marcela Méndez
Mtra. Salomé Rateau (Francia-Gran Bretaña)
Prof. Ana Belén Pavón
Multiplicadores 2020
4 perspectivas de impacto en el proyecto vital desde la mirada introspectiva de Multiplicadores:
Corporal (técnicas generales y útiles, y saber "leer" estados, desde las posturas, miradas, etc.).
Emocional (preparar o fortalecer ante la exposición y cómo lidiar con el error o el fracaso).
Cognitiva (capacidades, habilidades, competencias).
Axiológica (valores).
Desarrollado en dos encuentros, a cargo de multiplicadores de la Metodología Orquesta-Escuela.
.png)